UN CENTENAR DE ALLANAMIENTOS Y DETENIDOS POR ABUSO SEXUAL INFANTIL Y GROOMING

Unos 800 policías bonaerenses, junto a integrantes de la Policía Federal, participaron de 107 allanamientos en 62 localidades de la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe en los que fueron detenidas siete personas acusadas de distribuir material de abuso infantil y grooming, informó la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.
Durante el operativo se encontraron, además, 61 niños y niñas en los domicilios allanados, y dieron intervención a 22 fiscalías oficinas/departamentos especializados y 22 Referentes en Delitos de Material de Abuso Sexual Infantil Y Grooming.
Se trata del Operativo Protección de las Infancias II que es la continuidad del Protección de las Infancias I que se realizó en junio último como parte del compromiso asumido por el Ministerio Público bonaerense con el objetivo de desbaratar redes de transmisión y producción de material de abuso sexual infantil a nivel global.
En esta ocasión se realizó una tarea conjunta y coordinada entre tres Nodos del territorio bonaerense, de forma simultánea en etapas y en red, junto con el Departamento de Delitos Conexos.
En la zona, con la siempre valorable tarea del Fiscal Daniel Ichazo, a cargo de la UFIyJ Nº 8 de Berazategui, se llevo adelante una investigación en línea utilizando para ello la herramienta icacoop que detecta el tráfico de Material de Abuso Sexual Infantil en línea.
Así, según se informó, los investigadores de la fiscalía lograron la detección de los IP de conexión en tiempo real de la descarga y envió de material gráfico de abuso sexual infantil.
Las tareas de campo encubiertas para lograr la individualización de los investigados como así también sus lugares de residencia estuvieron coordinados por personal de la estación de Policía de Berazategui.
En los allanamientos se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, varios pendrives, tarjetas de memoria y discos rígidos.
Todos los elementos serán peritados por la Unidad Pericial informática de Berazategui. Fueron detenidos cuatro mayores de edad, y además se imputó a 15 personas por el delito de tenencia de MASI, Art. 128 del código penal argentino.

Otros allanamientos se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires en Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.
La ejecución fue coordinada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming (en adelante Departamento de Delitos Conexos), a cargo de la Dra. Eleonora Weingast, que se encuentra en la órbita de la Secretaría de Política Criminal de la Procuración General, a cargo del Dr. Francisco Pont Vergés.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.
Los 107 allanamientos efectuados en la provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, contaron con la participación de efectivos y expertos pertenecientes de distintas fuerzas, destacándose principalmente la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a cargo del Comisario Mayor Norberto Gabott y la División de Delitos cibernéticos contra la niñez y adolescencia de la Policía Federal Argentina, a cargo del Crio. Gustavo Cabada, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones Federales.