PREOCUPA LA LUDOPATÍA EN LOS JÓVENES

Preocupa posible ludopatía en los jóvenes
Una encuesta masiva realizada por el Gobierno bonaerense sobre consumos digitales y ludopatía arrojó resultados inquietantes: casi dos adolescentes cada diez entrevistados contestó haber apostado al menos una vez, mientras que más del 60% conoce personas que apuestan con frecuencia.
La Encuesta de Bienestar Digital, fue elaborada por Dirección Provincial de Tecnología de la Información en base a un relevamiento sobre 90.332 estudiantes de entre 12 y 19 años de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, realizó la presentación del informe junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud, Julieta Calmels.
En relación al total de encuestados, el 60,4% indicó conocer personas que realizan apuestas en línea, mientras que el 19,1% reportó haber participado en apuestas al menos una vez.
En tanto, un 3,7% de la muestra respondió que realiza apuestas al menos una vez al mes, y el 1,8% de los encuestados lo hace una vez por semana.
A su vez, los apostadores frecuentes señalaron haber enfrentado situaciones asociadas con ansiedad, insomnio y problemas financieros debido a esta actividad.
En la presentación del relevamiento, Bianco ponderó que con más de 90 mil entrevistados, “se trata de una de las encuestas más grandes que se hayan hecho en la historia de nuestro país sobre esta problemática”, destacó Bianco.