ASÍ SERÁ EL PARO DE TRENES DE MAÑANA

Durará desde las 9 hasta las 17
El gremio ferroviario La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó el paro nacional de trenes para mañana, martes 28 de enero. La medida responde al rechazo del gremio a la oferta oficial de un aumento salarial del 3,53%, cifra considerada insuficiente frente a una inflación acumulada y un desfase salarial del 46% desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
El inicio del paro está pautado para este martes 28 de enero a las 9:00 hora, y las tareas estarán suspendidas hasta las 15:00 horas del mismo día, según el comunicado oficial.
La medida afecta a todos los servicios de trenes en el territorio nacional, incluyendo a las Líneas: Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Belgrano Norte, Belgrano Sur y el Tren de la Costa; también los servicios de larga distancia y de carga.
Según informó La Fraternidad, gremio de maquinistas, el paro es “En virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias, por parte de las empresas, representantes del Gobierno, así también de las empresas concesionarias, se ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero”.
La Fraternidad rechaza la oferta salarial del 3,53% (dividida en 1% de noviembre y 2,53 en diciembre), por considerarla insuficiente frente al desfase inflacionario del 46% acumulado. El Gobierno, por su parte, argumenta que no puede exceder la pauta salarial del 1% mensual, clave en su política antiinflacionaria.