MILEI DISUELVE LA SECRETARÍA QUE TENÍA A CARGO EL PROGRAMA PROCREAR

Provincia se hizo cargo de la continuidad de varias de las viviendas
El Gobierno disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, de la que dependías programas como el Procrear y Casa Propia.
Según se indicó en un comunicado, esta decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.
En este sentido, “la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución”.
Éstos habían registrado “un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”.
A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica “la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional”.
En la norma publicada en el Boletín Oficial, también se definió el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura, a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía.
En los hechos, los programas de viviendas sociales ya habían sido cesados por el gobierno de Javier Milei, y la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, prosiguió con los trabajos en concordancia con las intendencias.
En Berazategui, son dos los programas que se siguen construyendo a pesar del desfinanciamiento del Estado nacional.